El panorama de las cooperativas en México: Crecimiento y retos
Las cooperativas de ahorro y crédito han sido, por décadas, un pilar fundamental en la inclusión financiera de millones de mexicanos. Su capacidad de otorgar créditos accesibles y promover el ahorro ha sido clave para el desarrollo económico de comunidades enteras. Pero, ¿qué ha pasado con su crecimiento en los últimos siete años?
Nuestro análisis de la evolución de la cartera vigente de diversas cooperativas entre 2017 y 2024 revela una marcada diferencia entre aquellas que han crecido exponencialmente y otras que han tenido dificultades para mantenerse competitivas.
El sector en cifras: crecimiento dispar en la cartera vigente
El estudio de las cifras de cartera vigente en las cooperativas muestra una expansión significativa en muchas instituciones, mientras que otras han experimentado un crecimiento mínimo o incluso una contracción en su cartera.
Algunas de las cooperativas con mayor crecimiento en su cartera vigente incluyen:
- Caja Popular Mexicana: de 28,864,424 en 2017 a 55,081,299 en 2024, un crecimiento del 90.8%.
- Caja Morelia Valladolid: de 2,593,908 en 2017 a 6,881,289 en 2024, un crecimiento del 165.4%.
- Cooperativa Acreimex: de 1,689,342 en 2017 a 5,321,490 en 2024, un crecimiento del 215.1%.
- Caja Popular Cristóbal Colón: de 1,514,270 en 2017 a 3,631,466 en 2024, un crecimiento del 139.9%.
- Caja Hipódromo: de 1,125,374 en 2017 a 3,336,361 en 2024, un crecimiento del 196.5%.
Estos crecimientos pueden atribuirse a estrategias de digitalización, innovación en productos financieros y una expansión en sus modelos de captación de clientes.
Por otro lado, algunas cooperativas que han mostrado un crecimiento más limitado o incluso disminuciones incluyen:
- Caja Solidaria Ejidos de Xalisco: pasó de 11,615 en 2017 a 9,790 en 2024, una caída del 15.7%.
- Caja Solidaria Campesinos Unidos de Culiacán: cayó de 11,929 en 2017 a 2,839 en 2024, una reducción del 76.2%.
- Caja Solidaria Sierra de San Juan: disminuyó de 58,327 en 2017 a 48,720 en 2024, una caída del 16.5%.
- Cooperativa San Juan Bautista de San Juan del Río Qro.: pasó de 80,387 en 2017 a 70,030 en 2024, una reducción del 12.9%.
Estos casos reflejan la importancia de la innovación y adaptación en un sector cada vez más competitivo.
Factores que impulsaron el crecimiento
Las cooperativas con mayor crecimiento han sabido capitalizar tendencias clave, como:
- Digitalización de servicios financieros: adopción de banca en línea, pagos electrónicos y créditos digitales.
- Estrategias agresivas de captación: expansión territorial y mejores técnicas de marketing.
- Diversificación de productos: oferta de seguros, microcréditos y programas de ahorro.
- Mejor gestión del riesgo y cumplimiento normativo: estrategias que fortalecen la solidez financiera y la confianza de los socios.
Por el contrario, las cooperativas con menor crecimiento suelen enfrentar retos como una digitalización deficiente, problemas administrativos o regulaciones más estrictas que limitan su operación.
¿Cómo puede AVANCOOP ayudar a las cooperativas a crecer?
Ante un entorno financiero en constante evolución, es vital que las cooperativas adopten estrategias innovadoras para seguir siendo competitivas. AVANCOOP ofrece soluciones especializadas para impulsar el crecimiento de las cooperativas en México y Latinoamérica:
- Asesoría estratégica y operativa: Diseño de planes de crecimiento personalizados.
- Transformación digital: Implementación de tecnologías para mejorar la captación y retención de socios.
- Innovación en productos financieros: Creación de soluciones de crédito, ahorro e inversión adaptadas a las necesidades del mercado.
- Capacitación y redes de cooperativas: Programas de formación para fortalecer el liderazgo y la gestión institucional.
Llamado a la acción: ¡Potencia el crecimiento de tu cooperativa hoy mismo!
Si tu cooperativa busca mejorar su crecimiento, optimizar su cartera vigente y adaptarse a las nuevas tendencias del sector, AVANCOOP puede ayudarte. Contamos con la experiencia, tecnología y estrategias que han impulsado a diversas cooperativas en México y Latinoamérica.
¡No esperes más! Contáctanos hoy mismo para conocer cómo podemos hacer crecer tu cooperativa.
📞 Teléfono: +52 33 276 33 869 📧 Correo: contacto@avancoop.com 🌐 Sitio web: www.avancoop.com
AVANCOOP: Innovación, tecnología y crecimiento para cooperativas de ahorro y crédito.